Ayuda a financiar esta GALERIA
Invitame un café en cafecito.app
en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > NUOVOBUS (BAM BAM)
Agrale MA 15.0 - Nuovobus - Autobuses Santa Fe , EMTU
MXW 750 [adelante]

Autobuses Santa Fe, EMTU (Santa Rosa)

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Radio Kermes .com

Agrale MA 15.0 - Nuovobus - Autobuses Santa Fe , EMTU

MXW 750 [adelante]

Autobuses Santa Fe, EMTU (Santa Rosa)

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Radio Kermes .com

AgMA150-NuovobusMenghi2016-Fonobus693mop3303aa514SBb_1236-031121.JPG AgMA150-NuovobusMenghi2016-Fonobus693mop3303aa514SBb_1236-031121.JPG AgMA150-Nuovobus_13a30-ASFemtuMXW750_SR_0621_fRadioKermesCom.jpg AgMA150-Nuovobus_13a30-ASFemtuMXW750_SR_0621_fRadioKermesCom.jpg AgMA150-Nuovobus-ASFemtu1488_SR_0720_fPlanBNoticias.jpg
Informacion de archivo
Nombre del archivo:AgMA150-Nuovobus_13a30-ASFemtuMXW750_SR_0621_fRadioKermesCom.jpg
Nombre de álbum:tomadodelface / NUOVOBUS (BAM BAM)
CHASIS ( Marca / Modelo ):AGRALE / MA 15.0
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):NUOVOBUS (BAM BAM) / PH ¿? (2013 - 30 años)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Autobuses Santa Fe S.R.L. - al servicio de E.M.T.U. (Ente Municipal de Transporte Urbano - Municipio de Santa Rosa) / línea ¿? , municipal de Santa Rosa / interno ¿?
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:Santa Rosa / La Pampa / Argentina / ¿junio 2021?
Tamaño del archivo:700 KiB
Fecha añadida:Sábado 26 Marzo, 2022 a 07:36 PM
Dimensiones:1280 x 720 píxeles
Visto:26 visitas
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=56191
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 4 de 4
Página: 1

BusAmerica   [Sábado 26 Marzo, 2022 a 08:25 PM]
"Empiezan a llegar los colectivos que compró el EMTU

Publicado: 09 Junio 2021

El gerente del Ente Municipal del Transporte Urbano, Emmanuel Alfayate, aseguró que para mediados de julio habrá 28 nuevas unidades.

“Van a llegar entre ocho y diez unidades la próxima semana, la idea es que para la mitad de julio tengamos los 28 colectivos comprados. Queremos tener todas las unidades para la segunda mitad del año ya que va a aumentar un poco la circulación”, contó Emmanuel Alfayate, gerente del EMTU, al cronista de exteriores de Radio Kermés.

La Municipalidad había acordado con la empresa Autobuses Santa Fé la prolongación del convenio por unos días de préstamo por unos días: “en buenos términos se hizo un esquema de entrega para que se devolvieran algunas unidades y se mantengan otras para prestar mínimamente el servicio”. Además afirmó que aún no han definido un nuevo aumento en el boleto.

Alfayate explicó que el servicio está funcionando con normalidad, sujeto a los cambios que se van a dar durante esta mañana porque están realizando la devolución de las unidades a Autobuses Santa Fe. “Tratamos de sacarlos en las horas de menos uso, pero es un convenio que ya estaba firmado y tenemos que devolverlos”, añadió.

“En este momento hay nueve unidades en la calle, vamos tratando de hacer el menor daño posible al usuario. Si bien han bajado mucho los boletos, se están vendiendo mil por día, que representa unos 500 usuarios, tratamos de respetar el normal funcionamiento. Será así simplemente durante estos días”, finalizó el gerente del EMTU"

https://www.radiokermes.com/noticias/7054-empiezan-a-llegar-los-colectivos-que-compro-el-emtu
BusAmerica   [Sábado 26 Marzo, 2022 a 08:27 PM]
"EL NUEVO EMSU PRESTARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO EN SANTA ROSA

El CD rescindió con Autobuses y creó la empresa estatal

Redaccion 14/05/2020 - 21.53.hs

En una sesión que duró más de tres horas y fue calificada como «histórica», por el oficialismo y gran parte de la oposición, el Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó la municipalización del transporte público de pasajeros, a partir del 1º de junio. La creación del Ente Municipal de Servicios Urbanos, que nucleará el servicio de transporte público de pasajeros y el servicio de higiene y salubridad, además de los servicios urbanos que surjan en el futuro, fue aprobada por mayoría, sin el acompañamiento de la edil Fabiana Castañiera (Comunidad Organizada), a pesar de que el martes en el plenario de comisiones, había acompañado el despacho.
Al momento de votar la rescisión de la concesión del transporte público, de común acuerdo, entre el municipio y la empresa Autobuses Santa Fe, la aprobación se dio por mayoría, ya que el proyecto de ordenanza fue rechazado por los tres bloques opositores.



Rescisión.
La rescisión del contrato con Autobuses Santa Fe fue las más cuestionada, ya que ninguno de los bloques de la oposición acompañó el proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal. El concejal Mariano Rodríguez Vega (Frejupa) fue el encargado de defender los proyectos del oficialismo. En su discurso señaló: «Nos encontramos debatiendo una decisión política trascendental que tomó el intendente y de la cual nos sentimos orgullosos quienes compartimos este espacio político, la municipalización del servicio de transporte de pasajeros urbano. Esto implica el tratamiento de dos proyectos, la rescisión de mutuo acuerdo del municipio con Autobuses Santa Fe y la creación del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSU), que tendrá a cargo el servicio».
«La rescisión del contrato a partir del 1º de junio se produce por un acuerdo de partes entre Autobuses Santa Fe y la Municipalidad de Santa Rosa, que establece el pase de los 69 trabajadores de la empresa al Ente Municipal de Transporte (EMTU) que gestionará el servicio de micros respetándose la antigüedad y el convenio colectivo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y la locación por el plazo de un año de las unidades que tiene Autobuses para que el municipio pueda brindar el servicio», añadió.



Resguardo laboral.
Rodríguez Vega destacó «la importancia de que el municipio se haga cargo de los trabajadores», porque «como peronistas, nuestra política no considera en absoluto la pérdida del empleo, sino por el contrario, el resguardo de los trabajadores», y agregó que «el municipio continuará reclamando las deudas de tasas y multas que pudiesen haberse generado durante la prestación del servicio».
Además, señaló que «la promulgación de esta ordenanza es fundamental para el desarrollo de la sociedad, porque se trata de un servicio esencial que debe ser brindado por el Estado para garantizar la regularidad y accesibilidad», y pidió «el acompañamiento al resto de los bloques, entendiendo que hoy es un día histórico para nuestra ciudad y los santarroseños y santarroseñas».



Rechazo a la rescisión.
Pablo Pera (Frepam) señaló que desde un primer momento manifestaron estar de acuerdo con la decisión del intendente de municipalizar el servicio de transporte público, pero no así con la forma en la que se dio la rescisión. «Siempre dimos un apoyo político a la propuesta, pero con la responsabilidad y la precaución de hacer reparos, sobre todo en cómo se iba a dar la rescisión contractual entre el municipio y la empresa».
«Pusimos de manifiesto desde un principio la necesidad de tener mayor información, para poder aportar desde nuestra experiencia el apoyo al intendente para llevar a cabo las negociaciones». No obstante, dijo que «es entendible que el intendente se viera apremiado por los tiempos para llevar adelante la negociación y no pudiéramos realizar sugerencias antes de la firma de la rescisión».
Pera agregó que el convenio generó «algunas dudas que planteamos en el plenario de comisiones», que no pudieron ser despejadas. En ese sentido, adelantó que no acompañaría el proyecto. El concejal Marcelo Guerrero (Propuesta Federal) también adelantó que acompañaría la creación del EMSU, pero no la rescisión, porque faltaba un dictamen de la sindicatura del concurso de Autobuses, que autorizara a la empresa a firmar el convenio.



Modificación del Emhsu.
Rodríguez Vega fue nuevamente el encargado de defender el proyecto de modificación a la ordenanza 4203/2010 del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu) a partir de la creación del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSU) para poder llevar adelante el servicio público de transporte de pasajeros. «El EMSU tendrá a su cargo la gerencia de salubridad e higiene (comprendida por el actual Emhsu) e incorpora la gerencia del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU) para el servicio de colectivos», señaló.
«En la ampliación del objeto del EMSU se establece la prestación del servicio de colectivos, que a través de la intervención del Estado pretende garantizar puntualidad y accesibilidad para el usuario. Además, se considera a futuro la posibilidad de sumar otros servicios», explicó.
Asimismo, señaló que «el Ente tendrá a su cargo proponer al Departamento Ejecutivo el diseño de los recorridos del servicio de colectivos, buscando que los mismos tengan mayor eficiencia para el beneficio de los usuarios, que hoy sufren un servicio deficiente. En definitiva, con la creación del EMSU se ratifica la histórica decisión política estructural tomada por el intendente, que hoy da un primer paso estatizando la prestación del mismo, buscando mejorar la calidad de vida de los santarro
BusAmerica   [Sábado 26 Marzo, 2022 a 09:04 PM]
"buscando mejorar la calidad de vida de los santarroseños y las santarroseñas».



Apoyo del Frepam.
Claudia Giorgis señaló que la jornada de ayer fue «para celebrar que los usuarios van a dejar de padecer el servicio con las empresas que pasaron durante muchísimos años», y agregó que «es un desafío importante, tenemos expectativa de generar un modelo de servicio propio no adaptado al lucro de los empresarios sino a las necesidades de los usuarios de la ciudad».
Además, la edila señaló que si se brinda un buen servicio y con un precio justo y razonable, «mayor cantidad de gente lo va a utilizar, no solo quienes no tienen otra posibilidad», y auguró que esta pueda ser una nueva herramienta «para desalentar el uso del auto particular y la moto, algo que generaría múltiples beneficios en prevención de accidentes, la cuestión ambiental o el embotellamiento en el centro».
Finalmente señaló que la creación y el funcionamiento del Emhsu debe ser un modelo a seguir por la eficiencia demostrada en la prestación de servicios.



Por unanimidad.
El Concejo aprobó también, por unanimidad, la reducción al 50% de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene a determinados rubros y subrubros, y la adhesión al Artículo 1° de la Ley Provincial 3222, relacionado con los ingresos por el Régimen de Coparticipación.
Asimismo, se aprobó la disposición del uso de la leyenda «2020- Año del bicentenario del paso a la mortalidad del General Manuel Belgrano», en la papelería oficial del Concejo Deliberante.



Comisión de Seguimiento y Control
El Concejo se constituyó en comisiones, para tratar la creación de una «Comisión de Seguimiento y Control del Servicio de Transporte Urbano de pasajeros de la ciudad de Santa Rosa», propuesta por los bloques opositores. La comisión estará integrada por representantes del Ejecutivo municipal, el Concejo Deliberante, un representante de los trabajadores y miembros de ONG vinculadas a la atención de personas con discapacidad y de asociaciones de consumidores. Todos los integrantes tendrán voz y voto, y la presidencia estará a cargo del intendente, que podrá desempatar en caso de ser necesario. El despacho se aprobó por unanimidad, y luego fue convertido en ordenanza.
Los bloques opositores presentaron otro proyecto para incorporar un capítulo, que establecerá el costo del boleto a la Ordenanza Fiscal Nº237/86. Ese costo será establecido por el Concejo, aunque durante el año el Ejecutivo podrá disponer actualizaciones, según lo aprobado. Los concejales acordaron no realizar la audiencia pública prevista para fijar la nueva tasa, debido a la emergencia sanitaria actual, producto de la pandemia del coronavirus. A pesar de la negativa de la concejala Castañiera, el proyecto fue aprobado.



«Tiernismo» en contra
La concejala «tiernista» Fabiana Castañeira, que había acompañado la creación del EMTU en el plenario de comisiones del martes pasado, el miércoles presentó una nota la presidencia del Concejo indicando que habiendo analizado más detenidamente el proyecto, no lo iba a acompañar. En la sesión, señaló que su partido estaba «a favor de la municipalización del transporte urbano de pasajeros», pero pidió que se suspendiera el tratamiento de los dos proyectos centrales que se debatían y que se tratara un nuevo proyecto de ordenanza, que fue rechazado por todo el resto de los bloques. Otra disidencia se dio cuando los concejales acordaron no realizar la audiencia pública prevista para fijar la nueva tasa -que significará el cobro del boleto por parte del municipio-, debido a la emergencia sanitaria actual, producto de la pandemia del coronavirus. Castañiera fue la única edil que votó en contra de la propuesta."

https://www.laarena.com.ar/la-pampa/2020-5-14-21-53-50-el-cd-rescindio-con-autobuses-y-creo-la-empresa-estatal
BusAmerica   [Sábado 26 Marzo, 2022 a 09:06 PM]
"NUEVOS HORARIOS EN EL SERVICIO DE COLECTIVOS
8 marzo, 2021

Santa Rosa, 8 de marzo – Junto a la vuelta a la “nueva presencialidad” de los estudiantes primarios y secundarios, a partir de hoy, las líneas de colectivos del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU) sumarán servicios, ocasionando ello nuevos horarios en el desplazamiento de las unidades.

Es así que todas las líneas tendrán una frecuencia que irá de los 30 a 40 minutos, según las características de cada una de ellas.

La línea 1, comenzará su recorrido tanto desde el barrio Río Atuel como desde el hospital a la hora 5:20, de lunes a viernes. Sábados y domingos, el primer servicio será desde el hospital a la hora 6:07 y, desde el barrio Río Atuel a la hora 5:20.

La línea 2, comenzará su recorrido tanto desde el barrio Sur, Plan 5000 como desde el barrio Plurianual a la hora 5:25, de lunes a viernes. Sábados y domingos, el primer servicio será desde el barrio Sur a la hora 6:10 y, desde el barrio plurianual a la hora 5:25.

La línea 3, comenzará su recorrido tanto desde el barrio Sur, Plan 5000 como desde Tito Fuertes y Raúl B. Díaz a la hora 5:20, de lunes a viernes. Sábados y domingos, el primer servicio será desde el barrio Sur a la hora 5:20 y, desde el Tito Fuertes y Raúl B. Díaz a la hora 6:02.

La línea 4, comenzará su recorrido tanto desde Errecalde y Alemania, como desde Inti Hué a la hora 5:25, de lunes a viernes. Sábados y domingos, el primer servicio será desde Errecalde y Alemania a la hora 5:40 y, desde Inti Hué a la hora 6:13.

La línea 6, comenzará su recorrido desde Sagrado Corazón de Jesús a la hora 5:30, todos los días.

Finalmente la línea 7, comenzará desde Virgen de Fátima y Madre María a la hora 5:10 y, desde el hospital a la hora 5:54, de lunes a viernes. Sábados y domingos, el primer servicio será desde Virgen de Fátima y Madre María a la hora 5:30 y, desde el hospital a la hora 6:14.

En el caso particular de la línea 7, contará con una unidad de refuerzo en los horarios de ingreso escolar, que estará identificada con un cartel frontal que señala “Linea 7 – Estudiantes”. Esos colectivos serán utilizados exclusivamente por estudiantes que deberán registrarse con el método habitual que contempla el sistema SUBE. Está demostrado que esta línea 7 es la que concentra la mayor demanda y por eso dispondrá de este servicio extra.

Todos los horarios pueden ya consultarse en la página web de la municipalidad de Santa Rosa, https://www.santarosa.gob.ar/
Municipalidad de Santa Rosa
Horario de atención: Lunes a Viernes: 8.00 am – 12:30 pm. Municipio. Como llegar; Historia de Santa Rosa; Información general; Plan estratégico
www.santarosa.gob.ar

Por otro lado, desde el lunes y para permitir una mejor prestación del servicio, el ascenso de pasajeros volverá a ser por la puerta delantera.

Por último el EMTU solicita que se tenga en cuenta que el uso del transporte público debe hacerse de manera responsable y solidaria, entendiéndose que la situación actual obliga a que, de no ser estrictamente necesario, se utilice otro medio de movilidad para poder seguir cuidándonos entre todos."

https://www.santarosa.gob.ar/nuevos-horarios-en-el-servicio-de-colectivos/

Comentario 1 a 4 de 4
Página: 1